Acerca de Sonnyboy

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Sonnyboy ha creado 9 entradas de blog.

James Cotton – El largo camino de Mr. Superharp

Por |2011-03-07T22:33:59+01:00julio 15th, 2008|

Que las figuras míticas del Blues visiten nuestro país, siempre es motivo de alegría para mí. No desde luego porque espere de ellas que, superados los 70 en la mayoría de casos, se muestren con el vigor y empuje de antaño, sino más bien porque esto nos brinda la oportunidad de mostrar nuestro reconocimiento y

IV Rock & River Festival: La Crónica

Por |2011-03-07T19:57:56+01:00julio 6th, 2008|

Crónica del IV Rock & River Festival Apabullantemente bueno. No se me ocurre mejor forma para definir lo de estos días en Puente Genil…el lugar donde el Diablo no compra almas, porque lo gasta todo en cerveza para quitarse la calor. Cuando decidí que el Rock & River iba a ser mi primer festival de

El teléfono del Caimán: una historia sobre Son Seals

Por |2011-03-07T22:34:53+01:00marzo 20th, 2008|

La humedad que saturaba el aire aquel bochornoso atardecer del verano de 1973, actuaba como un adhesivo de primera para el calor y mantenía su culo pegado al asiento tras el mostrador del Chicago´s Jazz Record Mart. Había pasado un buen rato desde que el último cliente traspasó la puerta sin realizar compra alguna y

Las cosas que solía hacer GUITAR SLIM

Por |2011-03-07T22:32:41+01:00febrero 28th, 2008|

Los recursos teatrales, alardes de habilidad, ejercicios gimnásticos cercanos a la acrobacia y las bufonadas de toda índole (sobre todo, sexual), han sido utilizados por las gentes del Blues desde que Charley Patton decidiera adornar sus actuaciones tocando la guitarra entre sus piernas, tras la cabeza, con los dientes e incluso, mientras se arrastraba por

Los centavos prestados de Fenton Robinson

Por |2011-03-09T05:27:55+01:00noviembre 25th, 2007|

“Guitarrista de guitarristas”. Así de grandilocuente es el título que alguna publicación especializada otorgó a este hombre, cuya contribución al Blues quizá no sea demasiado abundante en cantidad, pero sí extraordinaria en calidad y perdurable en el tiempo, habida cuenta de la cantidad de guitarristas coetáneos y sucesores que se han nutrido de su legado.

II Hondarribia Blues Festival: La Crónica

Por |2011-03-07T20:02:12+01:00julio 25th, 2007|

Llegar a Hondarribia no es tan difícil cuando a uno le guían las ganas y le empuja el deseo de disfrutar del Blues (esa enfermedad que en lugar de matar, insufla vida) en compañía de grandes amigos. Incluso puede tomarse un “atajo” que pasa por uno de los hogares más blueseros y hospitalarios del país,

Janiva Magness: A la redención por el Blues

Por |2011-03-07T22:33:56+01:00julio 8th, 2007|

Ganadora del Blues Music Award a la “Mejor interprete femenina de Blues contemporáneo” en 2006 y 2007 (categoría en la que ya fue nominada en 2004 y 2005), aclamada por crítica y público, elogiada por compañeros de gremio y con su último disco “Do I Move You?” siendo el más radiado por las emisoras especializadas

10 Años sin Johnny Copeland

Por |2011-03-07T22:27:20+01:00julio 3rd, 2007|

El bueno de Johnny Copeland vió la luz por primera vez el 27 de Marzo de 1937 en Haynesville, Louisiana, aunque otros autores situan su nacimiento un año mas tarde en otra ciudad del estado, llamada Homer. Como otros muchos bluesmen de su generación, creció en el seno de una familia de granjeros en la

El Genio y Figura de George «Wild Child» Butler

Por |2011-03-07T22:35:03+01:00abril 17th, 2007|

El 1º de Octubre de 1936, Beatrice “Betty Mae” Butler daba a luz al primero de sus nueve vástagos en una plantación algodonera cercana a Autagaville, Alabama. Sin duda a causa de su patente niñez (contaba tan solo 13 años) el parto fue complicado y la criatura vino al mundo con bastante más debilidad que

Ir a Arriba