Decía una canción de Eddie Shaw que Blues is Good News, y una buena noticia es el disco de The Blind Lemons, Southside Gumbo, que ya desde su portada comienza a ser atractivo hasta que el oyente se va adentrando en la riqueza musical que encierra cada una de las 14 pistas del álbum. El propio título, Southside Gumbo, ya sugiere entre que dos aguas se mueve esta banda madrileña, Chicago y Nueva Orleans.
David García (armónica y voz), Miguel Ángel «Johannes» (piano y órgano), Goyo «Web» (guitarra) y Kino Domens (batería) son la base de la banda con la colaboración de Paul Larnaudie al bajo en 10 temas y José Manuel Seoane en las demás. En el disco hay cinco temas propios mientras que el resto son versiones de piezas no habituales en un repertorio de blues. El ambiente festivo de Nueva Orleans está presente en los tres temas compuestos por Miguel Ángel, siendo «New Orleans piano madman», la que más me atrae por todos los matices que proporcionan el resto de los miembros del grupo, destacando el breve y preciso solo de la guitarra. «Let me pump some gas (In your tank)» es una de las dos canciones escritas por David y que recuerda aquellas letras de 1920 y 1930 con su doble sentido y que podéis imaginar. Mención especial es la presencia ¡cómo no! de «Big Mama» Esther que pone su voz en dos canciones, siendo «Love don’t love nobody» una de mis preferidas del disco. «See me in the evening» es otra de las buenas noticias, con la slide y la voz de Goyo así como el shuffle perfectamente marcado por las escobillas o «Black Night» con ese toque de soledad nocturna que transmite la armónica, manteniendo el piano la atmósfera junto con una voz que suena convincente y las incursiones inspiradas de la guitarra. E igualmente el instrumental de Alain Toussaint «Whirlaway» o «I wanna make love to you» de Lowell Fulson.
Algo de la magia y la hechicería de Nueva Orleans acabaron por darse cita en el álbum con la aparición de una pista fantasma y que se puede escuchar al terminar «Big Chief», acompañada del ruído de una fuerte lluvia y una tormenta que tuvo lugar durante el proceso de grabación. La foto de la portada es de Big Mama Esther y está tomada en La Coquette. Del magnífico diseño es responsable Fernando Jiménez de Special 20, el cuadernillo interior ilustrativo, informativo y con las letras de únicamente los temas propios de la banda. El disco está producido por The Blind Lemons, grabado en los estudios Ritmo y Compás y publicado por Gaztelupeko Hotsak. Southside Gumbo is good news.