HUBERT SUMLIN Y TRAVELLIN´BROTHERS HAN SIDO LOS MERECEDORES DE LOS PREMIOS DEL HONDARRIBIA BLUES FESTIVAL

Al final de la jornada se subirán al escenario tres leyendas del blues: Hubert Sumlin, Bob Margolin y Willie “Big Eyes” Smith.


Hondarribia Blues Festival ha llegado a su recta final. Dos intensos días de conciertos gratuitos han deleitado al numeroso público que este fin de semana se ha acercado a la localidad hondarribitarra. Han sito un total de 12 representantes del blues, nacionales e internacionales, quienes han abarrotado las calles y plazas de la localidad, entre los que se encuentran Hubert Sumlin, Bob Margolin, Willie “Big Eyes” Smith y la exuberante y bella dama del blues, Janiva Magness. Cuatro cabezas de cartel que se han codeado con bandas como Travellin´Brothers, The Suitcase Brothers, Nico Wayne Toussaint, Chicago Botanic Garden, José Blues & Txus Bluefingers, Mingo Balaguer and The Blues Intruders y la dixie band Dixieño Jazz Band.

La jornada de actuaciones de hoy sábado, 14 de julio, ha dado comienzo con la entrega de premios ‘Blues Hondarribia’. En un acto celebrado en el Hotel Río Bidasoa, Hubert Sumlin y Travellin´Brothers han sido los merecedores de los preciados galardones.

El acto de entrega de premios ha dado comienzo a las 14.00 horas. El Hotel ha congregado a más de un centenar invitados durante la comida que ha aunado a todos los organizadores, patrocinadores, artistas participantes de la segunda edición del festival y a un numeroso público que se ha acercado desde diferentes puntos del estado y parte del extranjero.

Hubert, una de las leyendas del blues de los cincuenta ha recibido el premio ‘Blues Hondarribia’ por su trayectoria profesional. El humor de este veterano bluesman junto a con su inagotable energía y su particular sombrero, consagran a este artista cabeza de cartel de la segunda edición del Hondarribia Blues Festival como músico que se distingue por tocar el blues de Chicago con influencias de South West. El pasado año, su amigo y compañero guitarrista Bob Margolin se hizo con el galardón, y en esta edición ha podido repetir festival para disfrutar de la ceremonia de entrega de premios junto con Willie “Big Eyes”.

La carrera de Hubert Sumlin como guitarrista de Howlin’ Wolf y más tarde en solitario han sido todo un éxito como lo demuestra su nominación a los Grammys en el 2006 y su WC Handy Award.  En los últimos años Sumlin ha tocado con gente de la talla de  The Rolling Stones, Aerosmith, Elvis Costello, Santana o The Allman Brothers Band; al margen de colaborar con viejos amigos como James Cotton, Bob Margolin, Pinetop Perkins y Willie Smith.

El otro grupo merecedor del ‘Blues Hondarribia’ ha sido Travellin´Brothers. Aitor Cañibano (guitarra), Eneko Cañibano (bajo), Jon Kareaga (voz), Ander Unzaga (piano) e  Isi Redondo (batería) conforman esta banda vizcaína que repite festival tras inaugurar la primera edición del Hondarribia Blues Festival junto con Bob Margolin, Tras sucumbir en pequeños y grandes escenarios, Travellin’ Brothers ha visto cumplido su segundo disco “From the Road”, editado en estudio y distribuido por España y Europa. Esta joven banda, con su incansable espíritu viajero que se ha sabido ganarse el respeto del público, organizadores y crítica especializada, ha recogido el premio a la mejor mejor banda de blues euskaldun que la A.M. Blues Hondarribia ha otorgado este año.

La entrega de premios ha estado amenizada por los hermanos Pere y Víctor Puertas. Bajo el nombre The Suitcase Brothers, han interpretado la mayoría  de los temas a dos voces, al estilo del dúo Sonny Terry y Brownie McGee, su principal influencia.

Al final de la jornada tres leyendas del blues se subirán al escenario en un concierto único:

El músico estadounidense Hubert Sumlin, tras recibir el premio ‘Blues Hondarribia’ se subirá al escenario principal (plaza de la Benta) para unirse a otras dos leyendas del blues que le acompañan en este viaje, Bob Margolin y Willie “Big Eyes” Smith. La actuación se celebrará a las 22.00 horas, dando paso a la multigalardonada dama del blues Janiva Magness.