El segundo disco de Pepe Delgado y La Reunión de Blues, «El Blues Hasta Los Huesos», vuelve a dejar ese toque de elegancia artística que ya ofrecía su album precedente, Sesión Nº 1, pero sin caer en la trampa de repetir otras tantas versiones de viejos clásicos del blues. La compenetración y complicidad a las guitarras de dos grandes intérpretes del blues andaluz como son el veterano hispalense Julio «Colín» con la acústica amplificada y el gaditano Pepe Delgado a la guitarra eléctrica y voz, más el aderezo del fino, preciso y justo sonido de la armónica de Manuel de Arcos, ha dado como resultado un disco bastante intimista, lleno de curiosidades musicales y delicias sonoras. Estos músicos se mueven perfectamente, no solo en el blues, sino también en el swing o el jazz, estando presente esa amalgama musical en las diez canciones del disco que incluyen cuatro composiciones propias como son «Need me an Angel» una pieza que me recuerda al «Mean Old Frisco», «Sweet Serenader» fantástico el juego de las guitarras y la entrada de la armónica, «Tell-Tale Heart Blues» y «These Blues to the Bone», el último corte del disco, que es sin lugar a dudas un blues lleno de pasión y uno de los temas más intensos, con la presencia de Manuel Márquez al contrabajo y Alberto González a la batería.

De las versiones que realizan hay tres canciones que, en mi opinión, brillan con luz propia y dan una idea del concepto musical que quieren transmitir. Una es la versión de la pieza de Ray Charles, «I Believe to my Soul» totalmente bluesera y que encaja perfectamente con la forma de cantar de Pepe Delgado y cuenta con la compañía de Fernando Cañas a la batería, el contrabajo de Manuel Márquez y el violín de Paco «Grappelli» González. La segunda es «Fever», una preciosidad con las dos guitarras y la tercera es el standard del jazz de los años 30, «On the Sunny Side of the Street», en la que escuchamos la melodiosa voz de Paula Haynes cantando a dúo con Pepe Delgado. El instrumental «All blues» es un clásico de Miles Davis, un ejercicio de guitarras de jazz y que adquiere una perspectiva más bluesy con la armónica de Manuel de Arcos. Las dos restantes canciones son el popular «Shame, Shame, Shame» de Jimmy Reed, que acaban reconvirtiendo al final de la canción en el «Got my mojo working», y la balada «Reminds me of You».

«El Blues Hasta Los Huesos» es un trabajo lleno de cariño por el blues y la buena música, que se grabó en directo con el estudio portátil Juke & Joint por Pepe Delgado y está parido con toda la sinceridad musical y la naturalidad en la interpretación que siempre ofrecen Pepe Delgado y La Reunión de Blues.