ivcurso_blues.gifLos próxmos días 20, 21 y 22 de julio comenzará el IV Curso Intensivo de Blues en Béjar (Salamanca), actividad esta que se desarrolla dentro de la programación del VIII festival internacional de blues de Castilla y León (Béjar-Salamanca).

El seminario tendrá lugar en el Albergue Juvenil «Llano Alto» y comenzará con la presentación el día 19 a las 20,30horas.

El curso dirigido por Miguel Angel Sánchez Paso y coordinado por Juanma García contará con los siguientes profesores y artistas invitados:

Profesores:

* Chema Corvo (Piano, voz)
* Juanma García (Vientol)
* Javier Mayor (Bajo)
* Javier Barragués (Bateria)

Invitados Especiales

* Francisco Simón (guitarra)
* Ñaco Goñi (Armónica)

CALENDARIO

El curso tendrán lugar en Béjar(Salamanca), en el Albergue Juvenil «Llano Alto» los días 20, 21 y 22 del mes de julio. El horario se distribuirá en sesiones de mañana (clases teóricas-prácticas) y tarde (agrupaciones,combos,Audiovisuales y jam sessions), dentro de la programación de actividades musicales del VIII festival internacional de blues de Castilla y León (Béjar-Salamanca).
El seminario comenzará con la presentación el día 19 a las 20,30horas

PROGRAMA

Mañanas: (10:00 a 14:00) clases teórico-prácticas: los distintos estilos del blues a través del tiempo(el Slow blues, el shuffle, Rock and rooll blues, Boogie-woogie, Funk, Jazz, etc..).
Tardes: (17:00 a 20:00) combos de alumnos. Cuya finalidad es la de enseñar métodos de trabajo en grupos, donde estos podrán poner en práctica los conocimientos adquiridos en las anteriores clases.

Audiovisuales: se proyectarán diferentes audiciones, películas y vídeos sobre este tipo de música.

CONTENIDOS

Material armónico; análisis de los standards de Blues
Acompañamiento: rímico y armónico. Comping
Elementos para la improvisación: escalas,arpegios, modos y sus aplicaciones.
Fraseo: dirección, ritmo, dinámica
Improvisación: enfoque, rítmica, armónico y melódico.
Repertorio: estudio de diferentes estilos de Blues.
Técnica y aspectos propios de cada instrumento.
Como tocar en grupo, actitud del músico ante sus compañeros…

JAM SESSIONS

En las noches durante el curso , en el Café Blues La Alquitara, se organizarán «Jam sessions» para todos los alumnos del curso. El último día se clausurará con un concierto matinal y entrega de diplomas.

SELECCIÓN DE NIVELES

El curso se dividirá en niveles con el objetivo de facilitar la participación de cualquier músico que esté interesado, ya introducido en la música de blues, jazz etc…
Iniciación:dirigido a estudianates de Conservatorios, Escuelas de Música, etc. con experiencia musical, que no han tenido contacto con la música de Blues.
Avanzado:para estudiantes y músicos con experiencia, amateur o profesional, que deseen profundizar en la música de Blues, ampliando sus conocimientos.
El nivel del alumnado se determinará mediante la realización de pruebas iniciales ante el profesor según el instrumento seleccionado.
Podrán asistir al Seminario músicos de todos los instrumentos.

MATERIAL DIDACTICO

Los profesores repartiran el material necesario para el desarrollo de las clases: ejemplos transcritos en solfeo y tabulado, play-a-long de los ejemplos, resumenes de las clases teóricas, papel pautado,bibliografía y discografía recomendadas.
La organización incluye una camiseta del festival de Blues.
Todos los alumnos excepto pianistas y baterías, deberán traer su instrumento. Guitarristas, bajistas y quienes lo necesiten, deberán traer sus cables, además de su micrófono los cantantes.

FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN. EL 16 DE JULIO.

Se ha establecido un máximo de participantes pare el curso. La selección se hará por riguroso orden de inscripción.

Para más información, inscripciones y matrícula, consulta la web oficial del seminario: http://www.laalquitara.com/cursoblues/index.asp