Entre los próximos 17 y 20 de Julio algunos de los mejores bluesmen del panorama nacional e internacional se darán cita en la tercera edición del Hondarribia Blues Festival. La leyenda viviente del blues, el armonicista James Cotton, recibirá el premio Blues Hondarribia 2008; los bilbaínos Botxo Boogies recibirán el premio Diario Vasco como mejor banda de blues euskaldun; todos los conciertos serán gratuitos; la prestigiosa marca Cállate la Boca ha sido la diseñadora del cartel de esta edición…

Un año más, ¡y ya van tres!, varias de las mejores bandas del panorama bluesero internacional se darán cita en Hondarribia para formar parte de la tercera edición de este festival que ya se ha convertido en una cita obligatoria dentro de las actividades veraniegas guipuzcoanas.

Con la ilusión intacta desde el primer día, los organizadores afrontan llenos de optimismo esta tercera edición: “La buena acogida que tuvo el festival en las ediciones anteriores ha sido el detonante para que las instituciones y algunas marcas como Mahou apuesten por el festival” afirma Carlos Malles, director del evento. “Para este año seguimos aumentando el número de días y la calidad del cartel con cinco bandas extranjeras y cinco nacionales a día de hoy. En cuanto comenzaron los rumores en la web sobre los artistas de este año, nos ha llamado gente de todas partes para venir al festival. Incluso familias de Canarias que se venían con sus hijos. Es increíble”.

Y es que el cartel de este año no deja indiferente a ningún aficionado al género. Por un lado, la leyenda del blues, el armonicista James Cotton (Mississippí 1935) será el que reciba el premio Blues Hondarribia 2008, uniéndose así al palmarés de este premio a gente como Bob Margolin y Hubert Sumlin. Pero la cosa no acaba aquí. Durante los tres días que dura el festival podremos disfrutar de artistas de la talla de Zac Harmon (USA), Mississippi Heat (USA), Albie Donnelly (GB), Paul Lamb (GB), Tota Blues (Arg-E), Botxo Boogies (Eusk), The Forty Nighters (E), David Giorcelli Trío (E) y Los Fabulosos Blueshakers (E). “Todos los años intentamos traer a algún artista que no haya pisado nuestro país antes y sorprender así a todo el mundo. El año pasado lo conseguimos con Janiva Magness y este año nuestra apuesta es Zac Harmon. De todos modos seguimos peleando por traer alguna banda más”.

A pesar de la calidad del cartel, en esta edición también todos los conciertos será gratuitos, algo que el público agradece y que no se prodiga hoy en día “Creemos que si lo que realmente queremos es acercar el blues al público, ésta es la mejor forma de hacerlo”.

Al margen de los conciertos, la organización está preparando otras actividades paralelas como masters class, meet and greet con alguno de los artistas, jam sessions, dixie bands y, como novedad este año, un concierto pedagógico para los más pequeños y una charla/proyección amenizada al piano por David Giorcelli sobre el blues y la novela negra.
Asimismo la comida del sábado en la que se hace entrega de los premios Blues Hondarribia y DV será abierta al público en el restaurante Ardora y será amenizada por alguna de las bandas invitadas al festival. Daos prisa en apuntaros a la comida ya que las plazas se acaban enseguida. Podéis hacerlo en la web del festival.

Para más información www.blueshondarribia.com