lucerna-13.jpg

Desde el año 1995 viene celebrándose en la ciudad suiza de Lucerna, a orillas del lago del mismo nombre y también denominado de los Cuatro Cantones, su festival de blues que este año alcanzará su décimotercera edición. Desde sus comienzos, el objetivo del festival es centrarse en el blues, darlo a conocer y ofrecer la mayor calidad posible. Y como tantas otras ciudades europeas, Lucerna se convierte, en el mes de noviembre, en la ciudad suiza del blues, siendo el Gran Casino el escenario que alberga durante tres días el peso del festival que comienza el viernes 2 y termina el domingo día 11. El cartel de este año es el siguiente:

Jueves 8 Noviembre
19.00h Paul Oscher
20.15h Zac Harmon
21.45h Philipp Fankhauser & Band with Sonny Rhodes (USA) – A TRIBUTE TO JOHNNY CLYDE COPELAND
23.30h Billy Branch & The Sons of Blues
Viernes 9 Noviembre
19.00h Willie Walker and The Butanes
20.30h Janiva Magness
22.00h Willie King
23.45h Coco Montoya
Sábado 10 Noviembre
19.00h Big Pete Pearson & The Rhythm Room All-Stars
20.30h Mike Morgan & The Crawl feat. Lee McBee
22.00h Koko Taylor & Her Blues Machine
23.45h Jumpin Johnny Sansone

Actualmente el legendario festival de jazz de Montreux, por donde han desfilado grandes figuras del blues y del jazz, tiene proyectado cerrar la sala del casino, reducir entre un 35% y 40% sus actuaciones y abandonar el jazz lo cual puede llegar a interpretarse como el abandono igualmente del blues, ya sabemos como se llega a confundir estas dos músicas. Por ello y de momento, siempre nos quedará en Suiza, Lucerna.
http://www.bluesfestival.ch

stroger1.jpgEn el año 1981 se fundó en Bremen, Alemania, el sello CrossCut con el objetivo de promover el blues en Europa y hasta la fecha ha tenido el buen gusto de llevar publicados 6 cd’s con otros tantos directos celebrados en el casino de Lucerna, auque con un poco de retraso ya que el último corresponde al festival de 2003. Los seis álbumes llevan por título In the House y son los siguientes:

1) BOB STROGER & HIS CHICAGO BLUES LEGENDS – Vol. 1 – 13 Noviembre 1998
2) JOHNNY JONES & CHARLES WALKER – Vol. 2 – 10 y 12 Noviembre 1999
3) LITTLE AL THOMAS & THE CRAZY HOUSE BAND – Vol. 3 – 17 y 18 Noviembre 2000
4) ROY GAINES – Vol. 4 – 9 Noviermbre 2001
5) CARL WEATHERSBY- Vol. 5 – Noviembre 2002
6) DOWNHOME SUPERTRIO – Vol. 6 – 15 Noviembre 2003

BOB STROGER & HIS CHICAGO BLUES LEGENDS

BOB STROGER es una de las leyendas vivas del blues de Chicago como bajista, al mismo nivel que Calvin Jones o Aron Burton. Nació en una pequeña ciudad de Missouri, llamada Haiti y en 1955 se trasladó a Chicago. Vivía en la trasera de un club del west side donde actuaban Muddy Waters y Howlin’ Wolf. Su cuñado tenía una banda con J.B. Hutto llamada The Twisters y Bob les acercaba todas las noches a los clubs donde tocaban y allí se quedaba viendo la actuación. Todo esto le animó a aprender a tocar a nivel autodidacta decidiéndose por el bajo. Montó un grupo con su hermano y su primo y empezaron poco a poco a darse a conocer. Bob quería seguir avanzando musicalmente y se unió a una banda de jazz hasta que conoció a Eddie King, uno de losstroger2.jpg King más oscuros y desconocidos y sin embargo autor de dos discos estupendos "The Blues Has Got Me" con su hermana Mae Bee y "Another Cow’s Dead". Con el nombre de "Eddie King & The King Men" estuvieron juntos 15 años para dejarlo una temporada y volver con el nombre de "Eddie King & Bee May & The Blues Machine". Cuando Eddie King dejó la ciudad siguió tocando hasta que Otis Rush, que necesitaba un bajista, le llamó y estuvo viajando con el brillante guitarrista durante casi dos décadas. También ha trabajado con músicos de la talla de Sunnyland Slim, Snooky Pryor, Jimmy Rogers, Mississippi Heat, Dave Specter, Louis Myers, Pinetop Perkins, Carey Bell o Hubert Sumlin entre otros.
En esta grabación en directo, Bob Stroger está perfectamente acompañado por una banda excepcional, el piano de Ken Saydak y las guitarras de James Wheeler y Billy Flynn, Ron Sorin a la armónica y Marty Binder a los tambores. Músicos, algunos de ellos, de la factoría Delmark. Dos temas de Bob Stroger y dos de James Wheeler mienytas que los seis restantes son versiones de Muddy Waters "Lovin’ Man", Freddy King "Heads Up", Amos Milburn "Thinking & Drinking", Jimmy Rushing "Going To Chicago", Jay McShann "Keep Your Hands Off Her" o el "Stranded in Saint Louis".

"Mi amor es el blues. Toco otras músicas pero SIENTO el blues. Es un algo espiritual. Es algo que llevas dentro y notas el movimiento" dice el amigo Stroger.
Y ya sabéis, así hace la presentación Fritz "Big Daddy" Jakober: The blues is back in town, "Viel Spass" (mucha diversión)