Armonicista y cantante «desde las alturas» de Juan Bourbon, Juan Scotch & Juan Beer. El diablo del blues le ha llevado a asumir el riesgo de tratar de vivir de su instrumento. Chicago, Boogie y Swing son su seña de identidad. Lleva años conduciendo las Jams del MOE (Madrid) y últimamente se ha lanzado a la aventura de moverse con músicos internacionales por toda España. Una de las figuras emergentes de nuestro país que no deja indiferente sobre el escenario, donde no sólo manifiesta su talento sino también su buen carácter y sentido del humor.
1 ¿Por qué te decidiste por la armónica?
Personalmente descubrí la armónica antes que el Blues ( si es que realmente existen ambas cosas!), Curro aka Juan Bourbon tocaba la guitarra cuando estábamos en el instituto y ligaba mucho con ella (vamos, no exactamente con ella…). Así que yo me agencié una vieja guitarra de mi hermana, que aún conservo, y empecé a acompañarle para que él pudiera improvisar. Pero pasó el tiempo y me compré una armónica y ahora el que improvisaba era yo. Realmente no improvisaba, sino que copiaba solos de Bob Dylan, The Pogues… era mas cómodo salir a tocar a un parque con la armónica que con la guitarra…
2 ¿Cuáles son tus influencias?
Little Walter, Sonny Boy Williamson (Rice Miler), Charlie Parker, Junior Wells, Big Walter Horton, Sonny Terry …
3 ¿A qué edad empezaste a tocar?
Hemos quedado que a eso de los 18 me compré una armónica, pero realmente empecé a tocar a eso de los 20,21 pero poco a poco.
4 ¿El mejor armonicista?
Little Walter es para mi el que reúne más cosas que me gustan. Tiene un sonido y ritmo increíble, y el concepto de sonido que tenían sus bandas es el que más me gusta. Hay muchos pero solo diré Little walter.
5 ¿Cómo ves el futuro del blues?
El Blues es un lenguaje que puede estar presente en cualquier música, por eso no creo que tenga una fecha de caducidad.
6 ¿Qué equipo utilizas?
Ampli: Music Man Sixty-Five RP
Micro: Green Bullet con volumen
7 ¿Qué disco consideras tu disco de cabecera en el aprendizaje?
Hay muchos, De Little Walter, Sonny Boy, Muddy Waters… al principio tocaba mucho con un disco recopilatorio de Blues cutre, de edición, en el que estaban el ‘Eyesigth to the Blind’, ‘Come back home’ y ‘Nine below zero’ de Sonny Boy Williamson; luego me compré el ‘Blues boss armónica’ de Little Walter que me dejo impresionado, pero no de primeras. Otro disco con el que toqué mucho al principio fue el ‘Hoodoo Man’ de Junior Wells; de Muddy Waters también tenía un directo de la época de Portnoy, sin créditos… yo me lo ponía para tocar con él, pero no sabía quien era el armonicista.
8 ¿Cual es el armonicista que más te ha sorprendido en directo?
La primera vez que vi a Ñaco en un bar me sorprendió muchísimo. Años mas tarde vi a ¡¡¡¡¡Antonio Serrano!!!!!
Con el tiempo uno va perdiendo la capacidad de sorprenderse, pero me gustó mucho Rick Estrin y Kim Wilson toca como un animal.
9 ¿Tus garitos preferidos del país para tocar?
El Moe, La Coquette, la Alquitara………….ahh! y éste, … como se llama?… en éste que pagan tan bien!!!!! o, lo cerraron ya?… sí creo que sí…
10 Un consejo para los foreros (de la Taberna del Blues).
Si os llega algún mensaje con un Link que no conozcáis… NO PULSÉIS EN ÉL CON EL RATÓN!!!!… hay muchos viruses en la «interné».
11 ¿Has salido al extranjero a tocar?
Sí que hemos salido fuera con la Banda, el año pasado presentamos el disco en Bélgica.
11-a ¿Qué tal la experiencia?
Toda una experiencia! aunque fuera hay de todo, como aquí. El hecho de estar fuera de tu país haciendo lo que te gusta, ya de por sí, es una gran experiencia.
11-b ¿Cómo es la cultura musical del país en concreto?
La principal diferencia es que hay otros países en los que se trata mejor a los músicos, quizá hay más respeto por el Músico. Pero supongo que habrá otros en los que las cosas estén peor.
12 ¿Cuál ha sido tu experiencia más desagradable sobre un escenario?
No he tenido ninguna digna de mención… aunque supongo que el día que me linchó un gorila de la Pantoja por subirme al escenario no lo olvidaré nunca… ¡¡¡¡¡¡estuve a punto de rozarla!!!!!!!
13 ¿Vives de esto?
Lo intento, aunque alguna que otra cosa hago………….cada vez un poco mas…
14 ¿Customizas tus armónicas?
No
15 ¿Como ves el panorama armonicista nacional?
Hay buenos armonicistas: Ñaco; David Garcia; Marcos Coll etc…no creo que esté mal. ¡Cuántos más armonicistas haya mejor, mas competitividad! Tenemos la suerte de tener a Antonio Serrano cerca…
16 ¿Te gustaría comentar y/o añadir algo relacionado con el mundo de la armónica en particular o del blues en general?
Todo el mundo: El armonicista tiende a ser el pesado ese que, cuando está un poco pedo, saca una armónica del bolsillo y empieza a dar por culo (excepto casos puntuales). ¡Pues no señor! …hay uno en Helsinki que no.
17 ¿Cuál fue el origen de Juan Bourbon, Juan Scotch, Juan Beer?
Curro (Juan Bourbon) y yo coincidimos en el instituto y en nuestro barrio vivía Diego (Juan Scotch). Recuerdo un día de verano que Curro y yo paseábamos por el barrio y vimos a Diego tocando en una terraza de ‘La Vaguada’ con una banda. Luego lo vimos tocando la armónica en un parque donde solíamos quedar para hacer el hippie. Años más tarde tocábamos juntos con el Punko de bateria.