Maurici Morera

Hoy tenemos el placer de conocer un poquito mejor a Maurici Morera, armonicista y cantante de The Midnight Rockets. Ya un «viejo» conocido de esta casa. Todo un ejemplo de ese refrán que dice que nunca es tarde si la dicha es buena, ya que empezó a tocar cuando tenía 22 años.
Muchas gracias Maurici!

 

 

1 ¿Por qué te decidiste por la armónica?Me impresionó un instrumento tan pequeño y con la posibilidad de recursos y sonido que da, cuando lo vi tocar por primera vez en un concierto quedé prendado de este sonido que rompía , y no fue precisamente en un concierto de Blues.

2 ¿Cuáles son tus influencias?

 

Hay muchos de los que vas aprendiendo y depende del clima que aporta el tema te recuerda uno u otro, eso se intenta recrear y disfrutar cuando se esta en un escenario .Me encanta el Blues de Chicago, Texas y el californiano , con lo cual en mi manera de tocar y manejar la armónica , si tengo que nombrar a algunos “maestros” serian:Little Walter, Walter Horton, Junior Wells, George Smith, Sonny Boy I y II .

 

3 ¿A qué edad empezaste a tocar?

 

Empecé muy tarde, a los 22 años ,porque de adolescente el “Blues” no me tiraba , apenas lo conocía. Mis tendencias eran otras hasta que vi tocar la armónica a un grupo de Rock, a partir de allí investigué el instrumento hasta llegar al Blues, una vez lo conocí ya no me moví de este estilo.

 

4 ¿El mejor armonicista?

 

El término “mejor”para mi no existe en el Blues, porqué si tuviera que hacer una estatua al mejor armonicista , me quedaría sin piedras para esculpir jejeje. Existen los maestros esos son los mejores ,que han formado un estilo y manera de tocar, y nos han enseñado de una forma u otra, ya sé que quieres que me moje. Una vez los maestros que ya no están (la mayoría) si que te puedo decir que hay muchos que han investigado los diferentes estilos y los realizan en sus temas, si tengo que decir un nombre de los que estan ahora en plena forma me inclino por : Kim Wilson.

 

5 ¿Cómo ves el futuro del blues?

 

El blues siempre esta ahí ,y siempre lo estará , seguirá habiendo discos nuevos ,artistas nuevos etc..etc. Ahora bién ,si preguntas como está la cosa para tocar Blues en este país de una forma regular te diré que fatal.

 

6 ¿Qué equipo utilizas?

 

Ahora mismo toco con armónicas marine band de luxe o normales. Micrófonos, alterno JT-30 cristal y mojo hand CR shure vintage. Amplificador HarpKing 4×10.

 

7 ¿Qué disco consideras tu disco de cabecera en el aprendizaje?

 

Junior Wells & Buddy Guy “Drinking TNT Smokin’ Dynamite” con ese aprendí muchísimo. Ese disco con el toque mínimal ,expresa la grandeza del Blues. Tuve un profesor en la escuela que me dijo una vez “lo mas fácil es lo mas difícil», aplicándolo en el Blues sería decir: si con solo dos notas no das Feeling ,con 16 ni lo intentes.

 

8 ¿Cual es el armonicista que más te ha sorprendido en directo?

 

Sorprenderme no recuerdo ahora a ninguno, porqué se a lo que voy a ver y conozco los sonidos y maneras de tocar ,con lo cual sorpresas pocas y mucho feeling y buen sonido sí que he disfrutado en la mayoría, otros si he de decirte que me ha sabido a poco su actuación. Recuerdo un gran concierto de Billy Branch , pero el concierto que más me emocioné no fue un armonicista, fue con Robert JR Lockwood, lágrimas me cayeron.

 

9 ¿Tus garitos preferidos del país para tocar?

 

¿Aun quedan garitos para tocar?…porca miseria ¡¡¡, el preferido és el que se pueda hoy en dia. Cualquiera será bueno. La Boite era muy buen sitio.

 

10 Un consejo para los foreros

 

Que se hable de Blues, cualquier estímulo que nos llegue y nos de Blues, cualquier duda que nos pase por la cabeza que se diga en la taberna , somos muchos y siempre se llega a una conclusión positiva, la taberna ,los taberneros, y los foreros , hacemos que el Blues siga vivo en este pais .

 

11 ¿Has salido al extranjero a tocar? En caso afirmativo, ¿qué tal la experiencia? ¿cómo es la cultura musical del país en concreto?

 

De momento no, ya veremos si sale la oportunidad.

 

12 ¿Cuál ha sido tu experiencia más desagradable sobre un escenario?

 

Nunca he tenido una experiencia desagradable, me han pasado cosas , pero siempre con sentido del humor las paso como experiencia curiosa o graciosa. Mira ahora recuerdo una…estábamos tocando en una especie de discoteca y en pleno concierto entraron como cuatro gilipollas con motos haciendo trial por los diferentes altibajos del local (eran los mismos dueños que iban pasados de vuelta) , sin darse cuenta que el CO desprendido del tubo de escape nos estaba cascando , tuvimos que salir todos por la puerta de emergencia y esperar una hora para que se ventilara el local y retomar el concierto.

 

13 ¿Vives de esto? En caso de ser negativa ¿aspiras a vivir de esto?

 

No vivo de eso ,el Blues es mi gran liberación. Vivir de la música es jodido. La música la hago por que me gusta hacerla , la hago cuando yo quiero, pero si en vez de dominar la música, la música te domina porque es vital que la hagas , puede tener doble filo.

 

14 ¿Customizas tus armónicas? si es así ¿qué diferencia de sonido encuentras entre una customizada y una normal?

 

No las customizo , es interesante el tema y no obstante ya en marine band tienen la De luxe que es una marine band customizada en fábrica (digamos mejorada de la estandar). De entrada y como característica general una customizada ya te da más volumen y un tono más brillante. Luego ya hay otras diferencias como afinaciones y tipos de madera u otras cosas curiosas.Hoy en dia casi todos los armonicistas de primera línea tienen sus customizadores para mejorar su ya buen tono, evidentemente también como efecto secundario para desmarcarse de los aficionados.

 

15 ¿Como ves el panorama armonicista nacional?

 

Cada vez hay más en España, años atrás eran cuatro y ahora se ha multiplicado por 10 .Es bueno que haya más diversidad se aprende mas hablando entre nosotros y disfrutamos más. Somos diferentes a los guitarristas, nos damos más el coñazo entre nosotros jejejeje Me gusta mucho Ñaco Goñi ,David Garcia , Victor Puertas , Blas Picón, Danny Boy ,Mingo Balaguer, Joan Pau Cumellas, Miquel Ferrer. Todos tienen un toque diferente , son diferentes y son muy buenos.

 

16 ¿Te gustaría comentar y/o añadir algo relacionado con el mundo de la armónica en particular o del blues en general?

 

Creer en el Blues primero , y luego llegas al Blues con un medio , una armónica , guitarra, piano, batería, contrabajo, saxo …etc.. todos vamos a buscar lo mismo: el feeling del Blues que és lo que queremos transmitir.

 

17 ¿Qué crees que aporta la armónica cromática al blues en comparación con la diatónica?

 

La cromática es más dulce, aporta más groove. La diatónica es más rompedora

 

18 Has apostado muy fuerte por los Midnight Rockets ¿Qué representa para ti esta banda?

 

Nuestro medio para hacer Blues el resto de nuestras vidas , hasta que nos caigamos a trocitos.