Marcos Coll, uno de los armonicistas «jóvenes más veteranos» que ha dado nuestro país. Esponja humana de blues que, como hicieron los parientes de muchos hace algunos años, se ha ido «a hacer las Alemanias», donde parece que ha encontrado «su mojo» junto con su hermano de blues Adrián. Marcos, gracias por tu tiempo.

1 ¿Por qué te decidiste por la armónica?
Bueno, pues la primera noción que tuve de lo que era el sonido de una harp fue como muchos, el tema de John Mayall Room to Move……..Lo escuché por vez primera en casa de una amiga…pero me lo puso su madre!

A partir de ahí, yo estaba probando con varios instrumentos, estudié violín un par de años etc. y mi tío, músico también, me empezó a poner a Sonny Boy, etc… Ahí ya me fui decantando por la armónica. Luego escuché a Ñaco… y ya contraje el virus!!!!

2 ¿Cuáles son tus influencias?

Pues en un principio fueron Sonny Boy y Ñaco, luego Sonny terry, después los Walters, el otro Sonny Boy…..luego Paul butterfield., Charlie Musselwhite…………..Junior Wells me petó mucho…..Pero realmente, probablemente porque soy un poco haragán, nunca me he puesto a sacarme casi ningún tema nota por nota….Por eso creo que pillé un poco de todos…….

3 ¿A qué edad empezaste a tocar?

Yo iba para jugador de baloncesto , o por lo menos ese era mi flipe, pero a los 14, cuando empecé a fumar porros……..

4 ¿El mejor armonicista?

Imposible responder!!!!!!!!!!

5 ¿Cómo ves el futuro del blues?

El blues siempre estará ahí, cambiará con los tiempos, pero siempre estará ahí, creo que dentro de unos años veremos los tiempos actuales desde otro punto de vista. Los viejos bluesman del Mississippi van muriendo, pero también había muerto Robert Johnson cuando Albert King , por citar uno, estaba haciendo esos discazos. Ayer mismo , después del bolo una chavalita canadiense, de origen chino que flipaba con Sonny Terry , me preguntó: y que hacen unos gallegos tocando blues en Munich????????Y yo le dije….no se, globalización?????? También el futuro está en gente como vosotros: La taberna, que ayuda a propagarlo…..!!!!

6 ¿Qué equipo utilizas?

Desde el 99 utilizo un Fender Princeton Reverb, de los antiguos, será de los 60 o así, pero desde hace un par de semanas lo he cambiado por un Music Man, que suena de vicio! En cuanto a micros, tengo el clásico Green Bullet, un Shure muy raro que compre en Chequia, para tocar mas limpio, así a lo Carey Bell, y un Astatic tuneado que me regaló Paul Orta

7 ¿Qué disco consideras tu disco de cabecera en el aprendizaje?

Pues , hay muchos… Hoodo Man Blues de Junior wells, el directo de Paul Butterfield en el Filmore, y aparte de los discos de los arriba citados, uno que creo que todo armonicista debe tener es el Harp attack con Junior, Billy branch, carey bell y james Cotton………..seda!

8 ¿Cual es el armonicista que más te ha sorprendido en directo?

Pues este año tuve la suerte de poder tocar en Cazorla donde estaban Kim Wilson, Rick Strin, Portnoy…..el que mas me gusto fue Kim Wilson, pero me quedo con un concierto de Charlie Musselwhite en Ourense en el 95, Jean Jacques Milteau en santiago, que lo trajimos al club que teníamos, Sugar Blue, cuando se pasó por la jam que hacemos en Berlín, menudo sorpresón!!! Keith dunn en Cazorla en el 2002 me flipó……y por supuesto, la primera vez que vi a Ñaco en la Coquette…le quería pedir un autógrafo y no me atreví!!!!! Y ahora es familia mía!!!!!!!!!!

9 ¿Tus garitos preferidos del país para tocar?

No voy a hablar de los que ya no están, como el Cuncas en santiago, donde me crié, aun sueño a veces que estoy tocando ahí!!!!…..para mi los mejores (no tienen que ser precisamente los mas grandes, mejor sonido, mas $$$…)son el Bluesville en Palma, el Guaraná en Ibiza, que no es un sitio de blues, pero tiene un fiestón!!!!!!! El Black Note en Valencia, Y por supuesto La Coquette en Madrid………de todas formas todos merecen un cariño, ya que programar música en directo y más blues es algo muy a agradecer

10 Un consejo para los foreros.

Pues que compren nuestros discos , y hablen de la hostia de él en el foro….ah, y que no se pierdan ningún bolo de blues por estar frente a la computadora!!!!!!!!!!

11 ¿Qué tal la experiencia de vivir y tocar en Alemania? ¿cómo es la cultura musical del país en concreto?

Bueno, pues la experiencia, sería muy larga de contar en una sola pregunta, podéis haceros una idea en un artículo que se publicó aquí en la Taberna, que no sé si aún está, donde contábamos un poco lo que pasa por allí…..para los que no lo hayan leído decir que todo Puta Madre, y que la cultura del blues allí es otro mundo…………..

12 ¿Cuál ha sido tu experiencia más desagradable sobre un escenario?

Antes y después de los bolos, innumerables, pero verdad que por suerte y toco madera, no me ha pasado ningún bochornete sobre el escenario nunca, salvo una vez………Estábamos tocando en Altea Alicante con Tonky y la basca estaba muy pedo, pero todo iba muy bien hasta que una colgada, cuando estaba en medio de un solo, me dio un puñetazo en los “güevos”……….la flipé, pero solo la miré así como diciéndole que se cortara, yo no se si es que no le molaba o qué, pero al siguiente solo lo mismo………allí le dije que al lorito….eso sí, nadie se entero……la movida vino cuando me dio el tercero!!!!!!! Joder , yo no estaba preparado para eso, ya que todavía éramos la Tonky, no los KO!!! no tenía tanto encaje! je je. entonces, la cogí de los brazos y la empecé a zarandear un poquillo, con tan mala suerte que se me fue la fuerza y le di un cabezazo!!!!!! Os lo juro fue con el zarandeo!!!!La piba se echo las manos al narigo, y claro todo el público se cosko, yo me quedé tan cortao, que me bajé junto del novio, lo cogí del cuello, y le dije, o te la llevas o te saco a ti a hostias………el pibe estaba tan en globo que no la sacó!!!!! Tonky solo vio el cabezazo, por lo que la estaba flipando, mirándome como si fuera a echarme de la banda al acabar!!!! Hasta que la piba le dio uno también a él!!!!!!!!!!!!! Esperpéntico!!!!!!!!! Adrián que estaba de bajista, miraba por la ventana haciéndose el sueco!!!!!!!!!! Al día siguiente cuando llegamos al siguiente club (en el cual uno de la banda, del cual no voy a decir el nombre, cagó en la puerta na mas llegar)….lo sabían, me advirtieron que aquí ese rollo no les iba…………Y yo intentando decirles que no era un macarra!!!!!!!!!!!!! La verdad que con Tonky pasamos muy buenos tiempos je je

13 ¿Vives de ésto?

Pues si, por suerte puedo pasar hambre con esto desde hace unos cuantos años…….el otro día Keith Dunn, que es el coproductor de el nuevo disco, nos decía «hey, este disco os va a subir el caché, os vais a poder comprar ropa molona, hasta un coche!!!Nosotros le dijimos «Pero de primera o de segunda mano…»La verdad, aunque vivamos al día, no nos podemos quejar, vivir tocando la música que amas……aunque quizá si tuviéramos padrinos con pasta, que invirtieran en una buena promo y eso…………….Porque eso de que el blues con gusa se toca mejor….para nada!!!

14 ¿Customizas tus armónicas? si es así ¿qué diferencia de sonido encuentras entre una customizada y una normal?

Hasta ahora compraba sólo las placas y le ponía el cuerpo que a mi me parecía…..ahora a partir de junio me esponsoriza Hohner.

15 ¿Como ves el panorama armonicista nacional?

Pues cada vez a más y mejor, de unos años a esta parte hay muchos más músicos y sobre todo más información, aparte tenemos a uno de los mejores del mundo que es Antonio Serrano.

16 ¿Te gustaría comentar y/o añadir algo relacionado con el mundo de la armónica en particular o del blues en general?

Bueno, pues decir que cada vez la armónica se está quitando el estigma «Bob Dylan» (Ramoncín en España) como he dicho hay más medios, y hay gente que hace auténticas animaladas, más marcas de armónica, métodos. hay gente como John Popper que está poniendo la armónica en el circuito del Rock Pop etc

17 ¿Cuales son los planes más inmediatos para los K.O?

Pues tocar , tocar y tocar……….aparte Adrián y yo vamos a grabar un disco con el pianista Chris Rannemberg, solo los tres en plan blues tradicional. Y como dice la Lady Blues… seguir haciendo el mal!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!