Estaba leyendo un libro sobre las chicas del bues, cuando de repente, de forma brusca llegó mi primer baño piscinero. No es que me guste eso de alternar por obligación con mis convecinos, muy ajenos al blues, extraños a la música. Es más, es que me revienta, pero con en este día calórico y a petición de los cercanos, no encontré forma de evitarlo.
Cumplido el trámite y con la excusa (basada en una auténtica verdad) de la sed, volví a mi lar a darle a la birra asturiana y a la lectura del libro. Y lo acabé. El libro, en singular claro, que las asturianas fueron dos y frías.
Menos mal que la Editorial Alba se atreve, al contrario que otras editoriales con catálogo musical, a publicar libros sobre géneros de raíces como el jazz y el blues (géneros, estos y otros, odiados por los especialistas “marketinianos” de todas las empresas vende-libros), y no contentos con ello, digo los chicos y chicas de Alba, se lanzan a ofrecer en los mostradores y lineales de las librerías una obra que originalmente se tituló “A Bad Woman Feeling Good: Blues an the Women Sing Them”, de un tal Buzzy Jackson.
Dicha editorial ha sacado a la luz del sol español ese libro bajo el título, cachondo donde los haya, de “Disfruta De Mí Si Te Atreves”.
Uno, el que junta estas letras, que publicó un modestísimo libro sobre Blues, en el que dediqué un breve capítulo a las mujeres que interpretaron este género (la editorial, la mía, no me permitía extenderme por formato, por colección, en definitiva, por contrato), ha encontrado satisfacción en el libro ajeno, en el de Jackson, Buzzy el doctor.
A pesar de que esos contenidos fueron creados con el fin de ganarse un doctorado (de ahí viene lo de doctor); a pesar de que tiene un tono pelín académico y huele a ¿qué-tal-se-te ha quedao-el-cuerpo-después-de-mi tesis?; a pesar de que este chico me fabrica una mixtura de intérpretes que me descoloca, pues bien, a pesar de todo eso, el libro de Buzzy es aconsejable. Entre otras cosas porque no hay otro con ese tema.
Yo, como muchos, que pertenezco al fiel lectorado de todo aquello que se publica sobre la música que me gusta, no he podido por menos que leerme el libro del tirón.
Eso sí, lo de entrepaginarme a mi adorada Billie Holiday (ya no digo, aunque lo digo, a Bessie Smith y Ma Rainey) con Patti Smith, Courtney Love e incluso con mi respetadísima Joplin, como que no. Pero a pesar de ello, el libro es totalmente recomendable.
Es opinión personal, y no dudo en decir que afinada, que a lo largo de las páginas de esta tesis doctoral se hace una preclara alusión a la necesidad de liberación y a los sentimientos más íntimos y personales de la mujer norteamericana en general, y de la afroamericana en particular.
Buzzy cuenta en su libro cómo las circunstancias personales de grandes intérpretes femeninas, por ejemplo Aretha Franklin o Bessie Smith, afectaban a su carrera, a sus interpretaciones. Dice el autor que aquellas grandes mujeres del blues o del rhythm & blues hicieron sus mejores trabajos cuando vivían felices. Es decir, que Buzzy Jackson defiende la idea de que no es necesario ser hombre y sentirse como el culo del mundo para hacer buen blues.
En cualquiera de los casos, el tema da de sobra para una más que buena charla, sin olvidar la lectura previa, claro.
Trully