Vuelven el ciclo Blues & Boogie de L’Hospitalet 2008. Durante los meses de octubre y noviembre Hospitalet se viste de Blues & Boogie: exposiciones fotográficas; proyecciones; escenarios por los que desfilarán personajes de la talla de Mike Shannon, Joe Barnara, el mítico Bob Corritore o el gran Sugar Ray.
Dos intensos meses que por tercer año consecutivo serán una muestra del buen hacer y el esfuerzo de algunas personas para poder ofertar una buena programación de blues en nuestro país.
Octubre
Jueves 23
19,00 h. Inauguración del Ciclo con la exposición «En Clave de Blues«. Fotos de Mar Corradini y Mabel G. Bolaño.
Exposición del 23 de octubre al 7 de Noviembre
19,30 h Presentación del Documental: «Stax Records» de David Moreu.
20,30 h Actuación de Joe Barnara, The Real Folk Blues Accordion Singer.
Entrada gratuita.
Centro Cultural Collblanc-La Torrassa.
23,00 h. A Contra Blues
La Catedral del Kfè Olé. Entrada Libre
Viernes 24
22,30 h. «Mike Shannon Band» (USA, Francia) + «Sugar Ray & The Bluetones» (USA)
Precio: 12 €.
Salamandra 2.
Jueves 30.
23,00 h. Cat Jr.
La Catedral del Kfè Olé. Entrada libre
Viernes 31
21,30 h Los Fabulosos Blueshakers + Demian Band
Precio: 8 €
Centro Cultural La Bòbila
Noviembre
Exposición de fotografía: «Uns Clics! En Blues» de Juan Gómez.
Exposición del 17 de noviembre al 5 de diciembre.
Biblioteca Tecla Sala.
Martes 11
10h. Blues en las Escuelas: a cargo de Big Mama y Joan Pau Cumellas
Biblioteca Tecla Sala. (actividad escolar)
Viernes 14
20,30 h. Fiesta Aniversario Bad Music Blues. Programa de Radio L’Hospitalet.
Bad Music Band + Artistas invitados: David Martínez: batería, Pau Traveler: bajo, Joe
Sola: guitarra.
Bad Music Blues Band + Artistas invitados: Pol Fontina: batería, Toni Nervio Roto: bajo
Ricky Gil: guitarra y voz, Shari: guitarra solista. Invitados: Amadeu Casas: guitarra,
Big Mama: voz, Hernan Senra «Chino»: guitarra y voz.
Precio: 6 €
Sala Bikini. Barcelona.
Viernes 21
21,30 h Boogie-Woogie Jubilee (La Fiesta del Boogie-Woogie):
Jean Pierre Bertrand (FR)
Big Man Clayton (GB)
Lluís Coloma Trío (CAT)
Precio: 12 €. Venta Anticipada en el tel-entrada
Centro Cultural Barradas,
Sábado 22
22,30 h. Okou
Precio: 8 € anticipada. 10 € taquilla.
Salamandra 2.
Jueves 27
23,00 h. Knock Out
La Catedral del Kfè Olé. Entrada gratuita.
Viernes 28
22,30 h. Mingo Balaguer & Acoustic Blues Company & Jose Luis Pardo +
Ganadores del concurso de la SBB
Precio: 12
Salamandra 2
Diciembre
Jueves 11.
19h. Conferencia musicado: «La historia social del blues»
A cargo de Manolo L. Poy y David Giorcelli. Centro Cultural Collblanc-La Torrassa.
Viernes 12.
21,30 h. Dave Riley & Bob Corritore (USA) + Ganadores concurso SBB
Precio: 12 €
Centro Cultural Collblanc-La Torrassa.
Venta y reserva de entradas:
Información y reserva telefónica de entradas para los conciertos del Centro Cultural
Collblanc-la Torrassa y Centro Cultural La Bòbila: telf 934405638 de lunes a
viernes de 17h a 20h.
Venta anticipada Concierto Boogie Woogie Jubilee: Tel-entrada
Venta anticipada Salamandra: http://www.salamandra.cat y Gong discos (La Farga).
DIRECCIONES:
Centro Cultural Collblanc-La Torrassa c /. Mare de Deu dels Desamparts, 87 (Metro L1,
Torrassa o Santa Eulalia L3 Collblanc Bus 15).
Centro Cultural Barradas. Rambla Just Oliveres, 56 (Metro L1, Rb. Just Oliveres)
Centro Cultural de la Bòbila.Pl. de la Bòbila 1. (Metro L5. Can Vidalet)
Biblioteca Central Tecla Sala. Avda. Josep Tarradelles, 44 (Metro L1, Torrassa).
Kfè Olé c /. Enric Prat de la Riba, 232 (Metro L1 Av. Carrilet. FCG S. Josep)
La Catedral del Kfè Olé. c / Enric Prat de la Riba, 160 (Metro L1. Av. Carrilet. FGC
S. José)
Salamandra 2. Avda. Carrilet, 301 (Metro L1, Av. Carrilet)
JOE BARNARA (23 octubre)
Muchas veces es mejor pararse y cambiar de camino, en lugar de empeñarase a seguir uno
que no lleva a ningún sitio. Cambiar de horizonte más que de camino. Así es que fui por trabajo. Voy a disponer sobre la mesa todo lo que llevaba en el equipaje: un estudiante de piano de toda la vida, un saxofonista de jazz frustrado, un oyente sibarita y compulsivo de todo tipo de música «interesante», un cantante desmemoriado que no se sabía ni una sola letra, y mucho llamativo, por cierto, un batería que sólo sabía tocar blues y un acordeonista «de oído» que en el fondo nunca lo quería ser. Con estos despojos se forjó el sonido que durante tantos años buscaba sin saberne muy bien por dónde. Por fin encontré algo que empastaba con mi voz mejor que la guitarra. Era aliento, como un saxo, pero me permitía cantar. Suave como una armónica, rítmico y muy poderoso. Por desamor había vendido ya todos los instrumentos que alguna vez me dado la esperanza de sentirme músico de verdad. Cayerontodos si exceptuamos la vieja guitarra acústica de la universidad, castigada en un canto. Ah y el impresionante acordeón de mi padre. A él le encantaba escucharme, y yo nunca
me hubiera imaginado lo bien que podía llegar a sonar ese condenado aparato. Por su semejanza con El Padrino lo bautice como «Corleone». Esta era realmente mi última oportunidad para ser músico. Cogí el viejo acordeón y lo afiné para recuperar viejas canciones, las saqué de oído y empecé a jugar con ellas hasta descubrir este sonido de lengüeta grave y brillante como un saxo, a veces estridente a veces intenso. La verdad es que me sorprendió.
El sonido del acordeón me permitía jugar con la voz, incluso fundirlo con algunos de los sus lamentos, era maravilloso. Hay quien dice que esto es sólo hacer versiones, pero yo
había descubierto una forma nueva de hacer canciones.
Joe Barnara: acordeón y voz
http://www.myspace.com/joebarnara
THE MIKE SHANNON BAND (Viernes 24 octubre Salamandra 2)
Desde hace 20 años Mike Shannon y Tomcat Blake haN tocado juntos en varias formaciones. Desde 1989 en Sarasota, Florida con el Grupo Dan Electro & The Silvertones, en 1994 por las calles de Alemania con «profesor washboard» y en enero de este año han registrado el tercer CD de Mike Shannon «What You’re Looking
For «. Con raíces similares escriben e interpretan canciones con sabor a blues, rock y country.
«Big» Jack Gouré, el bajista y Stéphane Mignot, el batería viven cerca de Tom en Besançon (Francia) y han tocado con Tom desde hace más de 10 años.
El artista invitado Michel Carras fue teclista de Luther «Guitar» Allison durante más de 15 años. Fue también el productor de muchos de los discos de Luther, su hijo Bernard Allison y de otro pianista muy conocido «Champion» Jack Dupree.
Será un auténtico «Friday Night Fish Fry» especialmente preparado para el Ciclo de L’H Blues & Boogie, la noche del 24 de octubre. No os perdáis esta oportunidad de disfrutar de una actuación con sabores del sur de los Estados Unidos.
Mike Shannon: armónica y voz
Tomcat Blake: guitarra y voz
«Big» Jack Gouré: bajo
Stephane MAignot: batería
Michel Carras: teclados
http://www.myspace.com/themikeshannongroup
SUGAR RAY & THE BLUETONES (USA) (Viernes 24 octubre Salamandra 2)
Sugar Ray Norcia inició cu carrera profesional a principios de los 70. En 1979 junto a Ronnie Earl formaron la banda Sugar Ray & The Bluetones. Su repertorio estaba basicamente constituido por versiones de Otis Rush, J.B. Hutto, Joe Turner o Walter Horton, además de algunas composiciones propias.
Después de 12 años con su banda y de haber grabado varios discos (entre ellos “Little Boy Blue” junto a Walter Horton), en 1991 Sugar Ray se unió como cantante y armonicista a la Roomful Of Blues. Con ellos realizó más de doscientas actuaciones anuales por los cinco continentes, además de recibir numerosos premios y nominaciones, entre ellas la de los premios Grammy como Mejor Album de Blues Tradicional por “Turn It On, Turn It Up” que incluía tres composiciones del propio Sugar Ray.
También de los noventa son su álbum grabado en solitario “Sweet and Swinging”, así como el fantástico “Super Harps”, presentando a Sugar Ray junto a grandes armonicistas como James Cotton, Charlie Musselwhite o Billy Branch, disco también nominado a los premios Grammy. En estos años colaboró en diferentes grabaciones junto a Pinetop Perkins o Doug James, entre otros.
En 2001 Sugar volvió a formar Los Bluetones, esta vez con Kid Bangham a la guitarra. De esta época es su cd “Rockin’ Sugar Daddy”. En 2003 su nuevo guitarrista fue Monster Mike Welch y en 2005 Sugar grabó de nuevo, esta vez el cd titulado “Hand Across The Table” donde el guitarrista era Paul Size. En su último álbum “My Life, My Friends, My Music”, Sugar Ray Norcia ha incluido una fantástica sección de vientos formada por antiguos miembros de la Roomful Of Blues, además de Monster Mike Welch y Duke Robillard a las guitarras. Este álbum está actualmente nominado a los premios 2008 Blues Awards (anteriormente llamados W.C. Handy Awards) en cuatro categorías diferentes: “Album del Año”, “Canción del Año”, Mejor Armonicista del Año” y “Mejor Bajista del Año”.
Para el Ciclo de Blues y Boogie de l’Hospitalet y la SBB es un placer poder presentar a un artista de esta categoría, en una única actuación en nuestro país que, sin duda, será largamente recordada.
Sugar Ray Norcia, armónica y voz
«Monster» Mike Welch, guitarra
Michael «Mudcat» Ward, bajo eléctrico y contrabajo
Neil Gouviá, batería
http://es.youtube.com/watch?v=X7Q4LfTGztg
http://es.youtube.com/watch?v=g72_8NgjvWM
http://www.sugarrayandthebluetones.com/
DEMIAN BAND (31 octubre La Bobila)
Demian Dominguez, nacido en Buenos Aires es a pesar de su juventud uno de los guitarristas de blues – rock más sólidos de la actualidad en nuestro pais. Su proyección empezó cuando aún no habia cumplido los 16 años, cuandio participó junto a figuras de
la talla de Jimmie Vaughan, Los Lobos, Roy Rogers en el Huracan Stadfium de Buenos Aires en un homenaje a Steve Ray Vaughan, recociendo unas críticas excelentes. Desde 1998 hasta la actualidad Demian ha grabado cuatro discos propios: «Furia» (1998), «Heavy
Blues «(2000),» Bull Blues «(2005) y ahora presenta «Devil a mi lado»(2008), un disco en lo que ha contado con colaborsaciones como las de Tito Bonacera al contrabajo, Roger Serrahima a la batería, Fernando Tejero a los teclados y piano y finalmente la participación de lujo de Bernard Allison. Demian que desde hace ya unos años reside en Hospitalet nos presenta oficialmente este último disco en el Ciclo de L’H Blues & Boogie.
Demian Domínguez: guitarra y voz
Tito Bonacera: contrabajo
Roger Serrahima: batería
Fernando Tejero: teclados.
http://www.myspace.com/demianband
LOS FABULOSOS BLUESHAKERS (31 octubre La Bobila)
Los Fabulosos Blueshackers son un combo de blues con influencias de varios estilos, Chicago, Jump o Texas, formado por veteranos músicos de la escena valenciana: Peter Gun: guitarra y voz, «Armónica» George: armonica, Paco Rubiales: contrabajo y Oscar Alcaraz: batería. Sus directos revelan un gran dinamismo y versatilidad en estado puro, todoi ello consecuencia de un profundo conocimiento y respeto por la música que interpretan.
Algunos de sus componentes han acompañado a artistas de la talla de Bob Margolin, Willie «Big Eyes» Smith, Hubert Sumlin, Otis Grand, Sax Gordon, Billy Branch, Paul Orta, James «Alabama» Campbell, Jose Luis Pardo & The Mojo Workers, Angela Brown, Gene Taylor o Keith Dunn. También han colaborado con intérpretes españoles
como Tonky de la Peña o Danny Boy
El año 2007 editaron su primer disco «You’re Gonna Miss Me When I’m Gone» (Black Sound Records 2007, Valencia) y ahora nos presentan su nuevo disco producido por Mario Cobo.
Peter Gun: guitarra y voz
Harmonica George: armónica
Paco Rubiales: contrabajo
Oscar Alcaraz: batería
http://www.myspace.com/losfabulososblueshakers