Esta es de las pocas noticias que a uno nunca le apetece publicar, y menos en esta web: Casagrande Blues-Bar cierra definitivamente sus puertas el próximo domingo día 16 de noviembre.

Parece mentira, poco más o menos que imposible, que un garito como Casagrande, que ha permanecido siempre ahí, con valentía, al pié del cañón, programando blues ininterrumpidamente todos los viernes desde hace ya yo no sé cuantos años,  cierre al público, no puede ser… pero es verdad. Será la crisis, serán las radio fórmulas, o será el destino (nada es eterno!), pero nos quedamos sin unos de los bares emblemáticos, imprescindibles y con más solera de todo el circuito de blues nacional.

Éste que suscribe se crió en el mundo del blues en la también desaparecida «Taberna de pilatos» para más tarde echar los «dientes» en la extinta Casagrande… así que, vaya por delante mi enhorabuena y gracias públicamente al responsable de que tantas y tantas personas hayan conocido los doce compaces en vivo y en directo, gracias Lucky!.

El último concierto será, como no, el viernes 14 de noviembre (22:30 horas en Tomares – Sevilla), concierto al cual esperamos que asistáis todos, músicos y público para participar en una jam sin fin, y hasta que el cuerpo aguante!.

A continuación, publicamos íntegramente una el artículo «El crepúsculo de un templo: hasta siempre, Casagrande Blues-Bar» de mano del responsable de la sala, Lucky Tovar:

«No ha sido el único, ni el primero y espero que no sea el último, pero naturalmente, para mí, permitidme la inmodestia, ha sido el más especial. No abundan los locales dedicados al blues, ni siquiera son muchos los dedicados a cualquier otro género musical de calidad en un país en el que privan los criterios de la dictadura cultural en la que estamos inmersos. Recordamos con añoranzas nombres como “Bluester”, “La Taberna de Pilatos” y muchos otros sitios que fueron, cada cual a su manera, lugares de referencia para cualquiera que quisiera escapar del conformismo de la radio-fórmula. Sitios de culto, de los que surgieron músicos y bandas míticas cuyos componentes forman parte de la historia de nuestro blues.

Ahora, tras catorce años, le toca a Casagrande pagar la factura de quienes se atreven a ser coherentes a la hora de seguir una línea y consecuentes con dicha coherencia. Por aquí pasaron algunos de los mejores músicos de blues del panorama nacional, desde aquí se sembró la semilla del primer festival internacional de blues de Tomares (Tomares Crossroad Blues), como auténtica apuesta firme en El Aljarafe y la provincia de Sevilla. Casagrande ha sido sede de la primera asociación de blues creada en nuestra ciudad (Casa del Blues de Sevilla) y aquí se planificaron proyectos para programas de radio y televisión, encuentros entre artistas de distinta índole, ciclos de cine y muchas otras iniciativas socio-culturales. Pero sobre todo, Casagrande ha sido, según muchos de vosotros, un auténtico templo del blues.

Es curioso ahora, ver como algunas de las personas que alababan nuestra labor a cuatro kilómetros de distancia, ven apesadumbrados como llega un final al que contribuyeron por omisión. No obstante, ahora que Casagrande, tal como la conocemos, cierra sus puertas, no es el momento de reproches ni lamentos, sino de celebrar que, durante muchos años, el blues contó con un lugar en el que se le rendía culto. Es el momento, al menos para mí, de recordar tantos buenos ratos, tantas veladas inolvidables y tantos nombres a los que tanto tengo que agradecer. El uno de Diciembre de 1995, Casagrande abrió sus puertas y las abrirá por ultima vez  el Domingo dieciséis de Noviembre de 2008; dos días antes, el Viernes catorce, celebraremos con antelación nuestro catorce aniversario y el último concierto de blues sobre nuestro escenario.

Aunque suena típico y manido aquello de “fue bonito mientras duró”, es lo mejor que se puede decir de unos años de trabajo duro, de sacrificios, de aprendizaje, de baches y esperanzas de mejores momentos que no llegaron. Casagrande cierra, pero quien suscribe no dejará de pelear y trabajar, en la medida de las escasas posibilidades que quedan, para que nuestro blues siga teniendo un sitio, físico o no, en esta Sevilla de la peineta y el farolillo. Desde esta que fue Casa Grande del Blues, mi más sincero agradecimiento a quienes, a lo largo de todos estos años, hicieron posible que este humilde garito ocupe un grato recuerdo en la memoria de muchos aficionados. Muchas gracias a…

CHARMERS, BLUESVILLE, PIEDESANTO, THE PURE TONES, ALTERNATIVA DAWSON, BLUE KEY, ANDABLUSES, MINGO & THE BLUES INTRUDERS, LOLO ORTEGA BAND, BLUES DE BELLOTA, FEDE & OSI, CHARLIE CEPEDA, ALEX GUITAR, FELIX SLIM, THE BLACK CATS, MIKE LIDNER, POBAS, ITO, PIN, KID CARLOS, QUARTA, BLACK JACK BOB & THE NEW DEAL, PEPE DELGADO Y LA REUNIÓN DE BLUES, LITTLE VICKY & THE SHOUT BAND, THE BLUES HACKERS, DESTILADOS, VLADY OLMOS Y DAVID GARCÍA, TXUS BLUES Y JOSE BLUEFINGERS, ÑACO GOÑI Y MALCOM SCARPA, THE SUITCASE BROTHERS, SE-30, RARE FOLK, AS BRUXAS, OTIS GRAND, CARVIN JONES, LA BANDA DE LA CASA DEL BLUES, CASAGRANDE BLUES BAND, BLUESCAZORLA…

Gracias también a todos cuantos me prestaron su ayuda, que casi siempre fue desinteresada. A M.Ángeles, Lolo, Omar, Jimmy, Sandra, Alex, John, Quique, Vicente, Raquel Bailón y mi queridísima Raquel Amado. A Germán Matas, Inma y Dolores por inmortalizar tantos grandes momentos, a Chema, Alex y Mabel, responsables de “La Taberna del Blues”, por haber apoyado nuestro proyecto y por supuesto, muchísimas gracias a todos cuantos, en algún momento, de alguna manera, os sentisteis bien en Casagrande. Larga vida al blues

LUCKY TOVAR
Bourbon, Blues y Nicotina