Acerca de Eugenio

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Eugenio ha creado 150 entradas de blog.

Entrevista a Jeff Konkel – Broke & Hungry Records

Por |2011-10-03T09:44:20+02:00octubre 3rd, 2011|

Han transcurrido casi 6 años desde que Jeff Konkel, un nativo de Saint Louis, Missouri, decidió fundar un pequeño sello discográfico, al que denominó “Broke & Hungry Records”, con el firme propósito de mantener viva la llama y la tradición del más puro country blues. Hasta la fecha ha publicado ocho discos, el

Richard «Hacksaw» Harney – El guitarrista más admirado del Delta

Por |2011-06-07T10:44:29+02:00junio 7th, 2011|

El año 2011 será recordado en todo el mundo por celebrarse el centenario del nacimiento de Robert Johnson, conmemoración que está siendo acompañada de discos publicados como homenaje, algún festival en su honor, muchos escritos sobre la vida o el perfil del artista y bastantes entrevistas con personajes variopintos como Steven Johnson, nieto de RJ

Casey Bill Weldon – El Mago de la Guitarra Hawaiana

Por |2011-05-23T20:05:12+02:00mayo 21st, 2011|

Cuando se quiere hablar de ciertos músicos de preguerra los estudiosos del blues se encuentran la gran mayoría de las veces con una falta de información muy importante. Está el caso de Charley Patton sobre quien Stephen Calt y Gayle Wardlow escribieron “King of the Delta Blues: The Life and Music of Charlie Patton” dando

L V Banks 28 Octubre 1932 – Fin de semana Abril/Mayo 2011

Por |2011-05-05T20:12:18+02:00mayo 5th, 2011|

A través de Adrián Flores me ha llegado la noticia del fallecimiento el fin de semana pasado de L V Banks, cantante y guitarrista de blues de Chicago. Nació el 28 de octubre de 1932 en una plantación de algodón situada entre Benoit, lugar de nacimiento de Eddie Taylor, y Stringtown en Mississippi. Con 14

«Whisky» David 15 Marzo 1944 – 28 Abril 2011

Por |2011-04-28T20:22:10+02:00abril 28th, 2011|

Nos acaba de comunicar Ñaco Goñi la triste noticia del fallecimiento del organista escocés “Whisky” David, un pionero del blues en nuestro país desde que en el año 1966 llegara a Madrid en una furgoneta desde Escocia. “Whisky” David Waterstone había nacido en un pueblecito escocés el 15 de marzo de 1944. En

Vamos al grano, Snake Boy

Por |2011-04-20T11:12:34+02:00abril 20th, 2011|

Debió de ser un chulo, un tío echado “palante”, un hombre de pueblo en la gran ciudad donde sus sueños se hicieron realidad. Fue el primero en la banda de Muddy Waters en empezar a vestir moderno, el cabello a la moda afro aunque en las fotos casi siempre aparezca con muy poco pelo o

Lacy Gibson 1 Mayo 1936 – 11 Abril 2011

Por |2011-04-12T23:18:16+02:00abril 12th, 2011|

Quizás Lacy Gibson no haya sido demasiado conocido entre los aficionados aunque seguro que muchos lo habéis escuchado, sin recordar que estaba, en el disco de Son Seals «Live and Burning».  Además tocó y/o grabó con Jimmy Reed, Earl Hooker, Junior Wells, Buddy Guy, Willie Dixon, Otis Rush, Willie Mabon e incluso acompañó a músicos

Big Jack Johnson 30 Julio 1940 – 14 Marzo 2011

Por |2011-03-14T18:51:11+01:00marzo 14th, 2011|

La última noticia que ha llegado por e-mail del Blues Newsletter de Bob Corritore nos informa del fallecimiento, hoy 14 de marzo de 2001, de BIG JACK JOHNSON en su casa de Clarksdale, Mississippi, tras una larga enfermedad. Su asociación con The Jelly Roll Kings en 1962 supondría su despegue musical. Cuñado de Big George

Ha fallecido Rafael Barbudo «Rufus»

Por |2011-03-06T15:31:36+01:00marzo 4th, 2011|

Esta nota necrológica la ha escrito Manuel de Arcos. Ha fallecido Rafael Barbudo, «Rufus», gran armonicista sevillano y miembro de la primera banda de blues puro y duro que se formó en Sevilla a principio de los 80 y probablemente de las primeras de España, Los Bluesters, donde compartía escenario junto a Paco Martínez, Julio

Eddie Kirkland 1928 – 2011

Por |2011-03-07T22:35:45+01:00febrero 28th, 2011|

Si pudiéramos situarnos el 2 de Abril de 1951 en Detroit, veríamos a un jovencito de 23 años llamado Eddie Kirkland metido en el estudio con John Lee Hooker, cada uno con su amplificador y su micro, idea de Bernie Besman que era propietario del sello Sensation y copropietario de una gran distribuidora llamada Pan

Ir a Arriba